Skip to content

El negocio como deporte

No puedo pasar más de una semana sin hacer ejercicio. Hay algo en la sensación de correr, levantar pesas, jugar futbol (soccer) o barras (pull up) que es con lo que inicie. Simplemente se siente bien.

Puedo solo #correr o hacer unas cuantas barras (pull up) y sentirme realmente bien, antes solía tener más tiempo para poder mejorar mi condición física y así poder competir contra otros, hace 2 días Facebook me recordó una imagen del 2015 donde estaba realizando un ejercicio para la espalda y el físico que tenía era el resultado de mi esfuerzo.

Amo competir, siempre tengo que competir. Hacer ejercicio o jugar futbol (soccer) era algo que tenía que hacer sin importar lo bueno que fuera y es algo que siempre haré, sin importar la edad que tenga. Me da la oportunidad de desahogarme. Me da una forma de re-enfocarme.

Pero no importa cuánto me guste jugar o cuán involucrado y competitivo me vuelva mirando un juego del FC Barcelona, es solo un juego menor. La competencia real proviene del deporte de los negocios.

En los deportes, sabes quiénes son tus oponentes. Sabes cuándo vas a jugar. Sabes prácticamente cuánto durará el juego. Es agotador mental y físicamente si estás en la cima del juego, pero aún así el esfuerzo que se requiere para tener éxito en los negocios es mayor.

El deporte de los #negocios no se divide en juegos. No está definido por prácticas. No tiene reglas establecidas por las que todos jueguen.

El deporte de los negocios es la máxima competición. Es 7 × 24 x 365 x para siempre .

Amo el #deporte de los negocios. Amo la competencia. Amo su fuego. Es la sensación de que el reloj se acaba, la pelota está en tus manos, y si aciertas el tiro, ganas … todo el día, todos los días.

Relajarse es para otra persona. Puede que esté sentado frente al televisor, pero no lo estoy viendo a menos que crea que puedo aprender algo de él. Estoy pensando en cosas que puedo usar en mi negocio a pesar de que la televisión está ahí.

Podría tomarme el tiempo para leer un libro de ficción, pero no lo hago. Prefiero leer sitios web, periódicos, revistas, buscando ideas y conceptos que pueda usar. Pasó tiempo leyendo porque una idea de un libro o revista me puede hacer ganar dinero.

No voy a ir a cenar contigo solo para charlar. No te voy a llamar para saber cómo estás. A menos que quieras hablar de negocios. Otras personas practican deportes de fantasía. Yo me enfoco para obtener una ventaja. De eso se trata el éxito. Se trata de estar al limite. No es a quién conoces. No se trata de cuánto dinero tienes. Es muy sencillo. Es si tienes o no la ventaja y las agallas para usarla.

La ventaja es que te entusiasma tanto con lo que haces, que pasaste 24 horas seguidas trabajando en un proyecto y pensaste que eran un par de horas.

La #ventaja es saber que tienes que ser el tipo más inteligente en la sala cuando tienes tu reunión y vas a hacer el esfuerzo de aprender todo lo que necesitas para llegar allí.

La ventaja es saber que puedes fallar y aprender de ello, y simplemente volver a entrar en el juego

La ventaja es saber que la gente piensa que estás loco, y tienen razón, pero no te importa lo que piensen.

La ventaja es saber cómo desahogarse un par de veces a la semana, solo para que puedas volver a concentrarte en los negocios.

La ventaja es saber que estás logrando tus objetivos y sigues tratando a las personas en el camino porque, por muy bueno que puedas ser, estás tan concentrado que llegarás a necesitar de personas normales a tu alrededor para equilibrarte y ayudarte.

La ventaja es poder llamar a alguien sobre un asunto comercial porque sabes que ha hecho su tarea.

La ventaja es reconocer cuándo te equivocas y trabajar más duro para asegurarte de que no vuelva a suceder.

La ventaja es poder profundizar e identificar problemas y resolverlos antes de que nadie sepa que están allí.

La ventaja es saber que mientras todos los demás están hablando de tonterías como la voluntad de ganar, y cómo saben que pueden tener éxito, tu te estás preparando para competir y tener éxito.

Eso es lo que hace que los negocios sean un deporte tan asombroso. Todo el mundo lo juega. Todo el mundo habla de lo buenos que son o serán en eso. Solo un pequeño porcentaje lo es.

 Todos los días alguien tiene una idea. Todos los días alguien habla de algún negocio que quiere iniciar. Todos los días, alguien está iniciando un negocio cuyo objetivo es acabar con el tuyo. ¿Cuan genial es eso?

Todos los días, un extraño de cualquier parte del mundo al que nunca has conocido intenta encontrar una manera de sacarte del negocio. Para tomar todo por lo que te has esforzado y quitártelo todo. Si se encuentra en una industria en crecimiento, podría haber cientos o miles de extraños tratando de encontrar formas de sacarte del negocio. ¿Cuan genial es eso?

La máxima competencia. ¿Le gustaría jugar a un juego llamado comer tu almuerzo? Nos vamos a enfrentar. 

Mi capacidad para ejecutar una idea frente a la tuya. Mi capacidad para subvertir su negocio frente a su capacidad para mantenerlo en funcionamiento. Mi capacidad para crear formas de eliminar cualquier motivo de la existencia de su negocio frente a su capacidad para hacer lo mismo conmigo. Mi capacidad para saber lo que vas a hacer antes de que lo hagas. ¿Quién llega primero? Lo mejor de todo es que este juego no tiene límite de tiempo. Es para siempre. Nunca termina. Es la máxima competencia.

El deporte de los negocios. No es para todos, pero me encanta.

Soy afortunado. Me ha ido lo suficientemente bien económicamente como para no tener que jugar 24 × 7 × 365. Puedo y he recortado a 18 × 7 × 365. 

 La #familia es lo primero ahora.

Pero en esas 18 horas, puedes apostar que estoy compitiendo y me encanta.

Pero ese soy yo. Tienes que averiguar qué funciona para ti, cómo te motivas a dar lo mejor de ti en esa competencia.

Pero muchos dirán que el mundo de los negocios no es así, mentira si estas en el área de #marketing , real estate, retail o cualquier otra área. Hay muchos más haciendo lo mismo que tú y están pensando en ¿Cómo obtener otro cliente? Que quizás tu también quieres.

Allí entra la maravillosa competencia, es donde demostraras si ¿realmente lo quieres?, si ¿realmente eres bueno? Vuelvo a repetir, el deporte de los negocios. No es para todos, pero me encanta.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *